El consumo de helados en Chile ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos años, impulsado por factores como la diversificación de productos, la innovación en sabores y formatos, así como el aumento del poder adquisitivo y el interés por opciones saludables y premium. Según informes de expertos (IDE), en 2024 el mercado de helados en Chile alcanzó un valor aproximado de USD 13,64 millones, y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 4,3% entre 2025 y 2034, para llegar a un valor estimado de USD 19,83 millones en 2034.
En este artículo, analizamos el estado actual del mercado, las tendencias emergentes, los factores que impulsan el crecimiento y las oportunidades para los actores locales e internacionales que desean ingresar o expandirse en este sector en Chile.
Panorama Actual del Mercado de Helados en Chile
El mercado chileno de helados es un segmento dinámico dentro de la industria alimentaria, con una base sólida de consumidores que valoran la calidad y la variedad. Durante 2024, la categoría de helados ha mostrado resiliencia a pesar de la inflación y los cambios en los hábitos de consumo post-pandemia.
Factores Clave de Crecimiento
-
Diversificación de Productos: Las marcas están ampliando sus líneas con helados artesanales, bajos en azúcar, sin lactosa y veganos, para captar nichos de mercado específicos.
-
Innovación en Sabores: El interés en sabores locales y exóticos, así como mezclas gourmet, está aumentando la atracción del consumidor.
-
Canales de Venta: La expansión del comercio electrónico y la venta en supermercados, tiendas especializadas y food service facilitan el acceso.
-
Conciencia Saludable: Aunque el helado es tradicionalmente un producto indulgente, la demanda por versiones con ingredientes naturales y saludables está creciendo.
Análisis del Crecimiento y Proyecciones
Los informes de expertos (IDE) indican que el mercado chileno de helados tenía un valor cercano a USD 13,64 millones en 2024. La tasa anual compuesta del 4,3% prevista para la próxima década revela un mercado en expansión, alcanzando aproximadamente USD 19,83 millones en 2034.
¿Qué impulsa este crecimiento sostenido?
-
Incremento en el consumo per cápita: La creciente urbanización y el aumento en la frecuencia de consumo de productos premium impulsan la demanda.
-
Mejora en la cadena de frío y distribución: Permite llegar a regiones más alejadas con productos frescos y de alta calidad.
-
Estrategias de marketing y posicionamiento: Las campañas que enfatizan la experiencia y el disfrute contribuyen a la preferencia por marcas específicas.
-
Turismo interno y externo: Incrementa el consumo en zonas turísticas, especialmente durante el verano.
Tendencias Emergentes en el Mercado de Helados Chileno
El sector no solo crece en volumen y valor, sino que también evoluciona en sus características y preferencias del consumidor. Algunas tendencias destacadas son:
1. Helados Artesanales y Gourmet
Los consumidores chilenos buscan experiencias auténticas y sabores únicos, lo que ha impulsado la proliferación de heladerías artesanales que ofrecen productos con ingredientes orgánicos, locales y técnicas innovadoras.
2. Opciones Saludables y Funcionales
Helados con bajo contenido de azúcar, sin lactosa, veganos y enriquecidos con probióticos o superalimentos ganan terreno. Este segmento atrae a consumidores conscientes de la salud sin sacrificar el placer de un buen helado.
3. Sostenibilidad y Packaging Ecológico
La preocupación ambiental influye en la elección del consumidor, por lo que las empresas que adoptan envases biodegradables o reciclables y procesos de producción sostenibles tienen ventajas competitivas.
4. Integración Digital y E-commerce
La compra de helados a través de plataformas digitales se ha incrementado, especialmente en segmentos urbanos. Las promociones online y las entregas a domicilio facilitan el acceso y mejoran la experiencia del cliente.
Competencia y Oportunidades en el Mercado
El mercado chileno de helados está compuesto por grandes marcas nacionales e internacionales, además de numerosos productores locales que innovan en nichos específicos.
Principales Actores
-
Marcas Consolidada: Empresas como Nestlé, FTA, y otras multinacionales dominan gran parte del mercado con productos masivos.
-
Productores Locales: Heladerías artesanales y startups que ofrecen propuestas diferenciadas y premium.
-
Importadores y Distribuidores: Facilitan la entrada de marcas extranjeras especializadas.
Oportunidades para Nuevos Entrantes
-
Segmentos Premium y Saludables: Con el aumento de la conciencia por la salud, hay espacio para productos con beneficios funcionales.
-
Sabores Locales y Exóticos: Adaptar productos al paladar chileno y aprovechar ingredientes autóctonos puede ser una ventaja competitiva.
-
Innovación en Presentación: Nuevas formas de consumo, por ejemplo, helados en barras, sándwiches o snacks congelados, pueden atraer a públicos jóvenes.
Impacto de Factores Externos
El mercado de helados en Chile también está sujeto a influencias macroeconómicas, sociales y ambientales:
-
Clima: Las temporadas cálidas aumentan naturalmente el consumo.
-
Economía: El crecimiento del PIB y la estabilidad económica impulsan el gasto en productos no esenciales.
-
Regulaciones: Las políticas sobre etiquetado nutricional y restricciones en ingredientes impactan la formulación y marketing.
-
Tendencias globales: Cambios en preferencias internacionales, como el auge del veganismo, repercuten en la oferta local.