calculadora iva (Impuesto sobre el Valor Añadido) es una operación imprescindible para conocer con exactitud el precio final de un producto o servicio. Este impuesto indirecto se aplica en la mayoría de las transacciones comerciales en España, y varía según el tipo de bien: 21% (general), 10% (reducido) o 4% (superreducido).

Para añadir el IVA a un precio neto, se multiplica el importe base por el porcentaje del impuesto. Por ejemplo, si un artículo cuesta 100 € y se aplica un 21% de IVA, el impuesto será de 21 €, y el total asciende a 121 €.
Para desglosar el IVA de un precio total, se divide el precio con IVA entre 1,21 (en el caso del 21%) para obtener el importe sin impuesto.

Este cálculo es vital para autónomos, empresarios y profesionales que deben emitir facturas, presentar declaraciones fiscales o simplemente entender mejor sus ingresos y gastos. También es útil para los consumidores que desean conocer el desglose real de lo que están pagando.

Contar con conocimientos básicos para calcular el IVA aporta claridad, precisión y control financiero, tanto en el ámbito personal como en el profesional.